Máster en Mercados Financieros

$6,500.00

 Objetivo

Dotar a los estudiantes de los conocimientos necesarios para gestionar su patrimonio con éxito consiguiendo sus objetivos de rentabilidad y riesgo o para dedicarse al asesoramiento financiero de terceras personas con los títulos y la solvencia necesaria.

 Titulaciones

Titulo certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Preparación examen ICWIM de CISI para el asesoramiento financiero, en cumplimiento con el MIFID II

 Prácticas

Acceso a las herramientas profesionales de inversión de la empresa americana Validea.  www.validea.com (Suscripción anual gratis para cada alumno valorada en 272€)

 Claustro docente

Íntegramente formado por profesionales en activo en entidades financieras de primer nivel.

Categorías: ,

Descripción

Formar a profesionales dinámicos, con amplia visión del mercado para el cumplimiento de objetivos, personales o de la empresa, de forma eficiente, ágil y eficaz.

Los alumnos alcanzarán un alto grado de especialización en las siguientes áreas de conocimiento:

  • Instrumentos y mercados financieros de las economías actuales
  • Estrategias y mecanismos para la toma de decisiones dentro de las organizaciones y para la gestión del patrimonio privado
  • Herramientas de análisis y evaluación de los instrumentos de inversión a corto, mediano y largo plazo
  • Estrategias para la valoración de empresas y el análisis fundamental
  • Behavioural Finance y psicología conductual
  • Big Data e Inteligencia Artificial aplicada a las Finanzas
  • Gestión del Patrimonio e Inversión para los asesores de banca personal
  • A todas las personas que buscan formarse en los mercados financieros para gestionar sus ahorros o que piensan dedicarse un día profesionalmente al asesoramiento
  • Profesionales que busquen actualizarse en el mundo financiero.
  • Profesionales recién titulados o con trayectoria profesional que busquen adentrarse en el mundo de las finanzas

El Programa se imparte de forma online, esta metodología le permite a los alumnos aprender a su propio ritmo, utilizando los recursos y el Campus Virtual para acceder al contenido de las clases de forma remota y con flexibilidad de horarios.

Modalidad de las clases:

  • Clases en directo
  • Clases en diferido
  • Sesiones de tutoría en directo

Las clases tendrán lugar:
(bajo confirmación en el calendario académico).

Viernes de 18:00 h. a 21:00 h.
Sábado de 11:00 h. a 14:00 h.

  • Título propio por Intefi | Escuela de Negocios
  • Título propio por la Universidad Pontificia de Salamanca

* Para obtener el certificado de la Universidad es requisito estar en posesión de un título de licenciatura o grado antes de la matriculación. Tasas Universitarias no incluidas.

En Intefi apoyamos el talento. Por ello, ofertamos entre todos nuestros futuros alumnos becas con hasta el valor de 50% del precio total del Máster en formación permanente en Mercados Financieros y Finanzas Sostenibles.

Si tienes ilusión y ganas de aprender todo sobre mercados financieros, se acabaron las excusas que te impedían adquirir la mejor formación. Disponemos de becas en las siguientes modalidades:

BECA A LA EXCELENCIA
La beca de la excelencia está dirigida a los candidatos que han demostrado un rendimiento extraordinario en sus estudios y pueden acreditar una nota media mayor que 8 en su expediente. Somos conscientes del trabajo, energía y dedicación que requiere ser un alumno brillante.

BECA A LAS MUJERES TALENTOSAS
La beca de la mujer financiera busca aumentar la visibilidad de las mujeres en el mundo de las finanzas. Trabajando para aumentar la presencia de mujeres en puestos directivos y fomentar la igualdad de género. Las candidatas a esta beca tendrán que acreditar en sus estudios una nota mayor a 8 en su expediente.

BECA DE DISCAPACIDAD ACREDITADA
La beca discapacidad acreditada busca promover una sociedad más inclusiva en la que todos tengamos las mismas oportunidades. La razón de ser de esta beca es impulsar el talento de las personas con una discapacidad y así lograr una sociedad más participativa. Podrán optar a esta beca todos aquellos que acrediten una discapacidad de más del 33%.

BECA PARA EMPRENDEDORES
Desde Intefi nos encanta la gente valiente y con ganas de crear un proyecto. Por ello, ofrecemos esta beca dirigida a aquellos que estén comenzando su negocio y les interese formarse en finanzas. Para poder optar a la beca deberás haber creado una empresa previamente a solicitar la beca, acreditando la actividad de la misma.

Máster de Formación Permanente en Mercados Financieros y Finanzas Sostenibles

 

Módulo 1: Conceptos Básicos de la Inversión: Iniciación

1.1. Los principales productos financieros: ¿Por dónde empezar?
1.2. Enfoques para los distintos horizontes temporales
1.3. La diversificación: concepto y claves
1.4. Los mercados financieros: concepto de tendencia
1.5. Análisis técnico: los gráficos, soportes, patrones e indicadores fundamentales
1.6. Análisis técnico: los osciladores y medias móviles
1.7. Análisis fundamental: principios de la valoración de empresas

Clase Magistral:
Lorenzo Serratosa “Las Claves para Entender los Mercados Financieros”
Juan Ramón Rallo “La Escuela Austriaca y su Impacto en la Economía”

 

Módulo 2: Behavioural Finance: La Psicología en la Inversión

2.1. El enfoque de las tomas de decisiones: primeros pasos
2.2. Sesgos financieros más importantes
2.3. La zona de confort. Aversión a la pérdida
2.4. Conociéndonos como inversores: nuestras circunstancias personales
2.5. Conociéndonos como inversores: la gestión del stress y otras influencias
2.6. Conociéndonos como inversores: objetivos y planificación

Clase Magistral:
Joaquín López Pascual “La Psicología Conductual”

 

Módulo 3: La Inversión a Corto Plazo y el Price Action

3.1. La inversión en el corto plazo
3.1.1. ¿Qué podemos esperar del corto plazo?
3.1.2. ¿Cómo gestionar el riesgo en el corto plazo?
3.1.3. Aprender a trabajar los productos en el corto plazo
3.1.4. Estrategias generales para los principales índices y materias primas
3.1.5. Prácticas en tiempo real en todos los productos y con las distintas estrategias
3.2. El Price Action
3.2.1. Los principios básicos
3.2.2. Secuencia, movimientos y fuerza
3.2.3. Ciclos y estructuras tendenciales
3.2.4. Volatilidad como medida de análisis técnico aplicado
3.2.5. Impulsos y retrocesos
3.2.6. Zonas de valoración del precio
3.2.7. Niveles, estructuras y ángulos de los precios
3.2.8. Elaboración de un plan de trading
3.3. La Inteligencia Artificial para crear estrategias de corto plazo
3.3.1. La programación de modelos
3.3.2. Los modelos existentes
3.3.3. La IA: cambios en los mercados y tendencias

Clase Magistral:
Daniel Pérez “La inversión en bonos a corto plazo: objetivos y productos”
Bren Worth “La programación de modelos de IA para inversión a corto plazo”

 

Módulo 4: Valoración de Empresas y el Análisis Fundamental (Largo Plazo)

4.1. Introducción a la valoración de empresas:
4.1.1. Valor y precio. ¿Para qué sirve una valoración?
4.1.2. Beneficios empresariales. Evolución de las estimaciones EYG
4.1.3. Valoración por múltiplos: los diferentes tipos de PER (actual, forward, cíclico)
4.2. Descuento de flujos de caja (FCF)
4.2.1. Valoración por descuento de dividendos: Gordon Saphiro
4.2.2. Valoración por suma de partes
4.2.3. Valoración de intangibles
4.2.4. La valoración
4.3. Caso Práctico de Valoración de Empresa: Inditex vs Telefónica
4.4. Los grandes ratios de valoración y el ciclo bursátil
4.4.1. Ratios de Calidad
4.4.2. Ratios de Crecimiento
4.4.3. Ratios de Valoración
4.4.4. Ratios de Liquidez
4.5. Métodos de selección de empresas
4.5.1. Franchise P/E
4.5.2. Piotroski (F-score)
4.5.3. Montier
4.5.4. Modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model)
4.6. Modelos de Prevención de Fraude Empresarial
4.6.1. Altman Z-score
4.6.2. Modelo de Fulmer
4.6.3. Modelo de Merton
4.6.4. Beneish M-score
4.6.5. Modelo de Ohlson (O-score)

Clase Magistral:
Iván García “Los Modelos de Valoración de Empresas: Damodaran y Greenblatt”
Francisco Rodríguez “La inversión sostenible en el mercado europeo”
Jesús Domínguez “La inversión en Small Caps”

 

Módulo 5: Las Opciones Financieras (Medio Plazo)

5.1. ¿Qué son las opciones y cómo funcionan? Call y Put
5.2. El Strike y vencimientos
5.3. Opciones al dinero, en el dinero y fuera de dinero
5.4. Valor intrínseco y valor temporal de las opciones: las griegas
5.5. Principales posiciones en las opciones:
5.5.1. Comprando opciones de compra y venta
5.5.2. Vendiendo opciones de compra y venta
5.5.3. Call Spread y Put Spread
5.6. ¿Cómo cubrir posiciones con opciones?
5.7. Estrategias avanzadas con opciones:
5.7.1. Los Spreads: la base de las estrategias
5.7.2. Las estrategias income trading
5.7.3. Los IronCondors y sus variantes
5.7.4. Estrategias complementarias para enfoques profesionales
5.8. Herramientas tecnológicas para las opciones:
5.8.1. Cuentas y matrices de opciones
5.8.2. Análisis de posiciones: Griegas y análisis gráfico
5.8.3. Backtrader: utilidad fundamental para aprender a simular estrategias
5.8.4. La generación de informes
5.9. La negociación de las opciones financieras (TWS):
5.9.1. La negociación clásica: comprar y vender spreads
5.9.2. OptionTrader
5.9.3. RiskNavigator

Clase Magistral:
José Escudero “¿Cómo utilizan las estrategias con opciones los grandes Hedge Funds americanos?”
Jim Osman “Cómo invertir en acciones Spinoff y situaciones especiales”

 

Módulo 6: El Asset Allocation y Money Management

6.1. El Asset Allocation: qué es y cómo aplicarlo
6.2. Construcción de carteras y ejemplos de carteras modelo
6.3. Inversión factorial: qué es y cómo aplicarla
6.4. Factores más relevantes en los mercados, rendimientos y métricas
6.5. Inversión Smart Beta en la gestión de carteras
6.6. La correlación y el riesgo en la gestión de carteras

Clase Magistral:
Iván García “All Weather Portfolio de Ray Dalio vs The Ivy Portfolio de Meb Faber”
Michael Morosi “Cómo Crear Carteras de Inversión en EE.UU”
John Boyar “Encontrar Empresas de Calidad en EE.UU”

 

Módulo 7: Enfoque Profesional: Técnicas y Estrategias Aplicadas en el Mundo Profesional y en Vehículo
de Inversión Reales

7.1. Ser profesionales
7.2. Sistema avisa volatilidad
7.3. Media de 10
7.4. PAA. Paper Original
7.5. Asignación adaptativa de activos
7.6. Dark Pools
7.7. Presentación de como montar una estrategia sencilla long short profesional
7.8. Estrategia con canarios
7.9. La gestión pasiva ha destrozado al Value
7.10. Estrategias opciones básicas incluido The Bull
7.11. Pautas estacionales
7.12. Road Trip Trade
7.13. Weirdor Iron Condor

Clase Magistral:
Jack Forehand y Justin Carbonneau “¿Cómo replicar las estrategias de los grandes gestores americanos?”
Adrián Godás “La inversión en materias primas desde todos los enfoques posibles?”

 

Módulo 8: Asesoramiento y Planificación Familiar (Gestión del patrimonio familiar)

8.1. Fundamentos de la inversión: conceptos clave para el cliente
8.2. Recopilación de los datos y determinación de los objetivos y expectativas
8.3. El proceso de planificación financiera
8.4. Diseño de carteras básicas según los diversos objetivos del cliente
8.5. Gestión de las carteras: reajustes y reequilibrios
8.6. Tipos de vehículos y características
8.7. Gestión activa y gestión pasiva
8.8. Análisis cualitativo de los gestores
8.9. Análisis cuantitativo y ratios de los fondos
8.10. Introducción a la construcción de carteras con IICs

Clase Magistral:
Daniel Pérez “La construcción de carteras con IICs”

Módulo 9: Gestión Patrimonial de Activos Inmobiliarios: REIT y SOCIMIS

9.1. Gestión patrimonial de activos inmobiliario
9.2. Valoración de activos inmobiliarios
9.3. Métodos de financiación de operaciones inmobiliarias
9.4. Creación de valor y gestión de carteras de inmuebles
9.5. Tipología de activos inmobiliarios
9.6. Tecnología e innovación en la gestión del patrimonio inmobiliario

Clase Magistral:
José Muñoz “La inversión inmobiliaria como fuente de Libertad Financiera”

 

Módulo 10: Fiscalidad de las Operaciones y Productos Financieros

10.1. Introducción a la fiscalidad. Sistema tributario español
10.2. El Impuesto sobre Sociedades
10.3. El IRPF
10.4. El Impuesto del Patrimonio y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
10.5. Fiscalidad de los principales productos financieros: Estructurados, Renta Fija, Renta Variable, Fondos
de Inversión, SICAV, Futuras Opciones, Warrants, Planes de Pensiones, Seguros, entre otros
10.6. Aproximación a la optimización en el ámbito tributario

Clase Magistral:
Daniel Sancho e Ismael García “Asesoramiento y optimización fiscal de las carteras de inversión”

Módulo 11: La Inversión en Private Equity y M&A

11.1. Modelización financiera y valoración de empresas
11.2. Financiación de las operaciones
11.3. Private Equity y Capital Riesgo
11.4. OPAS, OPV, OPS, Salidas a Bolsa

Clase Magistral:
Perfecto Palacios y Salvador Martí

Módulo 12: Finanzas Sostenibles y Ética en los Mercados

12.1 Evolución histórica de la inversión socialmente responsable
12.2. Fundamentos económicos de la ISR
12.3. Marco teórico de la ISR
12.4. Aspectos legales de la ISR
12.5. Los criterios ESG en la toma de decisiones de la empresa
12.6. Estrategias de inversión sostenible
12.7. Reporting frameworks y la doble materialidad
12.8. Bases de datos, métricas y clasificaciones: aspectos cuantitativos de las estrategias de sostenibilidad

Clase Magistral:
Workshop 1: Inversión socialmente sostenible y data analysis
Workshop 2: Creación de un fondo de inversión socialmente responsable

Máster de Formación Permanente en Mercados Financieros y Finanzas Sostenibles

El coste del máster es de 6.500€.

  • Este importe incluye los costes académicos, acceso al campus virtual, asistencia a las clases, documentación necesaria para el programa y medios de Intefi.
  • En Intefi contamos con becas y convenios de financiación los cuales permiten ampliar las oportunidades de crecimiento y acceso a programas educativos de calidad para todos los alumnos con talento que inspiran positivamente y buscan generar un cambio en la sociedad.

Módulo 1 “Conceptos básicos de la inversión:
Iniciación” por Samuel López

Centro acreditado:
Certificado por:
Patrocinado por:

DÉJANOS TUS DATOS Y TEN ACCESO AL MATERIAL GRATUITO O REALIZA TUS CONSULTAS ACERCA DE NUESTROS CURSOS

    es Spanish
    X
    PEN Sol
    USD Dólar de los Estados Unidos (US)
    0
      0
      Carrito de Compra
      Tu carro esta vacíoRegresar a la tienda